Dr. Joaquín Balaguer Ricardo

Desde muy joven ingreso a la vida publica iniciándose como maestro de escuela segundaria, fue abogado del estado en el tribunal de tierra en 1930, secretario de la delegación dominicana en Madrid en 1932-1935, sud secretario de la presidencia en 1936, sud secretario de relaciones exteriores en 1937, enviado a extraordinario y ministro plenipotenciario ante los gobiernos de Colombia y ecuador en 1940 y 1943, embajador en México en 1947, secretario de educación bellas artes y cultos en 1949 y 1955, secretario de relaciones exteriores en 1953 y 1957, secretario de la presidencia en 1956 y vice-presidente de la republica en 1957.
Ya en 1960 cuando Héctor Bienvenido Trujillo, renuncio a la primera magistratura del país se convirtió en presidente de la republica y en 1962, presidio en consejo de estado luego de la muerte de Trujillo, fundo el partido reformista social cristiano (PRSC) de orientación conservadora que lo llevo a la presidencia de la republica en 6 ocasiones, 1966-1970, 1970-1974,1974-1978, 1986-1990,1990-1994, 1994-1996, desde adolescente demostró gran interés por la literatura, a ello contribuyo su acercamiento a la poesía de Rubén Darío, su contacto con los ensayos de José Enrique Godoy y Juan Montalvo, y sobre todo el amor a las letras que le inculcaron la educadora Rosa Esmesther y el profesor italiano radicado en santiago, Salvador Cucurulo, su producción literaria es abundante y abarca los géneros, Poesía, Ensayo, Historia, Critica Literaria, Discursos y Biografía, sin en valgo es el ensayo histórico y biográfico el genero en donde a escrito sus mejores textos, su historias de la literatura dominicana, asido texto oficial de literatura para el cuarto año de bachillerato por barias décadas.
Joaquín Balaguer Ricardo Murió en Santo Domingo Capital de la Republica Dominica el 14 de julio del año 2002.